lunes, marzo 26

Mamma Mia!




¡Me encantó!
Sucedió en el Teatro Lope de Vega, en Madrid...
ILU

miércoles, marzo 21

Arrasate Today

Elurra heldu da Arrasatera eta errepidean arazoak izateaz gain hurrengo irudi eder hauek utzi dizkigu!

Más cosas que nos ha traido el día de hoy:

+potenciales culazos en forma de resbalones

+pies húmedos y congelados tras cabalgar como el yeti sobre las nieves

y una que nos ha quitado...

-la cobertura del móvil!

Para próximas nevadas pedimos se vaya la luz cuanto antes para poder volver a casa, sobre todo si se tiene que caer la conexión a internet.

Queda dicho...y punto en boca!jiji
Fotos cedidas por ikerlaner@s! jeje

lunes, marzo 19

¡Este año sí!


El año pasado disfruté de la F1, pero éste.... ¡promete más!
Go Kimi!
A demostrar! Y ahora no me rompas el coche que llevo un año diciendo que eres el mejor, pero que no ganas por la mecánica!

F1= piloto (50%) + mecánica, basada en el dinero (50%) !!!!

Go Kimi, go!!!
(Alonso, te respetamos, no creas que no, ¡pero este año no nos ganas!)

Be@tiful Liar

En honor a mi Shaki!jeje

Ay, Ay, Ay
Nobody likes being played
Beyonce, Beyonce
Shakira, Shakira (hey)

[Beyonce] He said I'm worth it, his one desire
[Shakira] I know things about 'em that you wouldn't wanna read about
[Beyonce] He kissed me, his one and only, (yes) beautiful Liar
[Shakira] Tell me how you tolerate the things that you just found out about

[Shakira] You never know
[Beyonce] Why are we the ones who suffer
[Shakira] I have to let go
[Beyonce] He won't be the one to cry

[Beyonce] (Ay) Let's not kill the karma
(Ay) Let's not start a fight
(Ay) It's not worth the drama
For a beautiful liar
[Shakira] (Oh) Did he laugh about it
(Oh) It's not worth our time
(Oh) We can live without 'em
Just a beautiful liar

[Shakira] I trusted him, but when I followed you, I saw you together
[Beyonce] I didn't know about you then 'till I saw you with him again
[Shakira] I walked in on your love scene, slow dancing
[Beyonce] You stole everything, how can you say I did you wrong

[Shakira] You never know
[Beyonce] When the pain and heartbreak's over
[Shakira] I have to let go
[Beyonce] The innocence is gone

[Beyonce] (Ay) Let's not kill the karma
(Ay) Let's not start a fight
(Ay) It's not worth the drama
For a beautiful liar
[Shakira] (Oh) Did he laugh about it
(Oh) It's not worth our time
(Oh) We can live without 'em
Just a beautiful liar

[Shakira] Tell me how to forgive you
When it's me who's ashamed
[Beyonce] And I wish could free you
Of the hurt and the pain
(Both) But the answer is simple
He's the one to blame

[Beyonce] (Ay) Let's not kill the karma
(Ay) Let's not start a fight
(Ay) It's not worth the drama
For a beautiful liar
[Shakira] (Oh) Did he laugh about it
(Oh) It's not worth our time
(Oh) We can live without 'em
Just a beautiful liar

viernes, marzo 16

2 CaÑaS, plis!

Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro delbote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí. Después el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime. El profesor, rápidamente añadió dos cervezas al contenido del bote y efectivamente, el líquido llenó todos los espacios vacíos entre la arena.Los estudiantes reían. Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo: "Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más nos quedasen éstas, vuestras vidas aún estarían llenas. Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, lacasa, el coche..... La arena es el resto de las pequeñas cosas. Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo el nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes. Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, ve con tu pareja a cenar, practica tu deporte o tu afición favorita. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es "arena". Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaban las cervezas. El profesor sonrío y le dijo: "¡Me encanta que me hagas esta pregunta!. La cerveza es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos cañas con un amigo".

jueves, marzo 8

Los colores de Sevilla


Hola equipito, os dejo unas fotillos rápidas (ya sabéis que yo con una cámara disparo más que Daniel con su tirachinas!) de cuando estuve en sevilla, la semana pasada.

Nunca había estado y me ha gustado mucho, quizá por el tiempo, el calorcito, las palmeras, naranjos y sobre todo sus callecitas. Y cómo no, el acento andaluz que me pareció, cuando menos, divertido. Os dejo las fotos!



Rodeamos la Giralda



¡Y nos topamos con su impresionante fachada!
¿La subimos? Venga!



Bonito paisaje!! Y no hemos tenido que subir escaleras (tiene truco! Son rampitas para que pudieran subir en caballo)



Volvemos a bajar, y agurtxus a la Giralda!



Janire en el patio (ahí alquilamos habitación los días que no entraban dentro de lo que nos pagaba Accenture) ¡La prueba de que estuve!



Patio andaluz precioso! Amatxu si lo ve le encanta!
Y una fotillo más para La Maestranza. No estoy muy segura pero ahí creo que enganchó el toro a Pakirri??



Seguimos el paseito, sin perder de vista el Guadalquivir, y nos encontramos con la fábrica de tabaco, en la Avenida del Cid:



Caminando, caminado...



La Torre del Oro junto al Gudalquivir. (que no la Torre del Loro, jeje). Se llama así porque recibía los cargamentos de los mercantes que legaban, que solía ser oro... inclusó dicen que antes estaba cubierta de oro (ahora sólo su cúpula), pero lo retiraron (todo esto nos lo dijo un sevillano).
Plaza de España (construida para la Expo, qué fuerte!)


Bueno, pero ahora hablemos un poquito del cortijo al que nos llevaron.


Me llamó mucho la atención que hubiera "tanto césped" en Sevilla. Nu sé.



Tracto-camión desde el que nos fueron explicando todos los secretos del mundo taurino:


Nos ofrecieron un espectáculo con rejoneadores y algún que otro torero (para los que no somos muy seguidores del asunto nos resultó interesante eh? A mí me pareció bonito) .
Y después, el que quiso, ¡valor y a la vaquilla!:



Alguna caída y mini-embestida ya hubo... :) Olé!



¡La Giralda de noche!



Y finalmente algunos compañeros de trabajo. Fantásticos también.
Besitos, hasta el próximo post!

Mi reloj despertador

Levantarme a las 6:00 todas las mañanas, más allá de resultarme tortuoso...me es IMPOSIBLE! Suelo conseguir despegarme de la cama para y media o así. Para vestirme corriendo y cepillarme los dientes casi casi mientras desayuno. Quizás con esta explicación entendáis porque he suprimido mi desayuno...prefiero desayunar tranquilamente en Ikerlan.
La buena noticia es que parece haber solución para mi problema....un reloj despertador que lanza cuatro piezas de un puzzle al aire y no calla hasta que las recoges y vuelves a hacer el puzzle...¡habrá que probarlo!

Dormirse en el metro

A este respecto existe una leyenda urbana muy extendida que consiste en creer que cuando uno se duerme en el metro apoya su cabeza en el hombro del que tiene sentado al lado, pero esto es rigurosamente falso. Si que es cierto que muchas cabezas cogen ángulos imposibles en cualquier dirección, pero en todos los años que llevo viajando en el metro nadie ha apoyado su cabeza en mi hombro y eso que considero que no tengo un hombro especialmente desagradable.

Mi opinión es que el cuerpo es muy sabio y cuando detecta por el traqueteo que estas viajando en transporte publico y que, además, te estás durmiendo endurece los músculos cervicales o fusiona las vertebras (esto ultimo faltan unas ultimas pruebas para demostrarlo) para que la cabeza se mantenga tiesa. Esto además de ser un rato incomodo hace que cuando te despiertas tengas la gracilidad de robocop sin engrasar y te da la impresión de que nunca más volverás a tener el control completo de la cabeza, pero de los efectos del despertar ya hablaré más tarde, ahora a lo principal, como llega uno a dormirse en el metro.

Una vez un gran sabio, que para sacarse unas perrillas trabajaba de guardia jurado, dijo: 'La mejor forma de dormirse es no querer hacerlo'. Y es cierto, uno viaja en el metro cansado pero con un sentido de vergüenza ajena grande y de la propia ya ni hablamos cuando empieza a notar que los parpados van cargados, cargados. Y empieza una lucha digna de 'El hombre y la tierra', yo imagino que el cerebro está dividido:

- Pero duérmete que es lo mejor para ti, mira yo dejo el subconsciente alerta y cuando llegue tu parada te aviso.
- No te duermas, toda esta gente te está mirando
- Quien te va a mirar a ti con ese chico/chica que hay al fondo del vagón.
- No te acuerdas de la babilla que se te cae cuando duermes...

Y este es un razonamiento de un peso enorme para luchar con uñas y dientes para no dormirse. Esta lucha suele durar 10 o 15 segundos, cortos pero muy intensos. Y ahora sí uno se comienza a dormir, y no es un sueño normal, porque si fuera un sueño normal comenzaría con una fase más leve, al cabo de unas horas sería la fase de sueño profundo, pero otra vez más, demostrando que el cuerpo humano es muy sabio, se salta todas las fases previas y pasas de estar despierto y leyendo el periódico del de delante a estar completamente dormido, aislado del exterior y ya podrían pasar por delante tuyo los sanfermines con chupinazo incluido que no te despierta nadie. Bueno decir nadie es mucho decir, te despierta el subconsciente, ese que se quedó despierto para avisarte de la parada, y si pudiera hablar te diría algo así.

- Ups, lo siento me despisté.

Porque siempre pasa, te despierta para que puedas ver como se cierran las puertas en la estación que tenías que bajarte. Y ahora viene lo bueno porque no ha despertado a todo tu cuerpo, solo ha despertado al ojo derecho y a medio cerebro así que como movido por un resorte sales disparado del asiento y se te olvida que sobre las piernas tienes papeles como para empapelar el recibidor del príncipe, la mano sigue dormida así que justo levantarte y como si estuvierais imantados con el mismo polo todo los papeles se alejan de ti a los rincones más lejanos del metro. Pero el metro es como Gran Hermano, el conductor que todo lo ve aunque había hecho sonar el pito y había comenzado a cerrar las puertas vuelve abrirlas. Ultima oportunidad, así que uno decide sacrificar los papeles más lejanos ('esos ya me los sé') recoge lo que puede y dos o tres traspiés con la cabeza a la altura de la cintura como si fuera a embestir la puerta a cabezazos y en ese momento, se acabó la gracia del conductor y cierra las puertas.

El subconsciente ha conseguido despertar al resto del cuerpo, especialmente al sentimiento de vergüenza que se dispara y a uno le entra el momento digno. Te quedas al lado de la puerta como si nada hubiera pasado mirando a la gente (que ahora si que te mira) con cara de 'esa no era mi parada, yo es que siempre me levanto así', además tu duele ligeramente la cabeza como si antes de dormirte te hubiera bebido varios litros de orujo que hubieras destilado con prisa sin saber muy bien como hacerlo, pero eso si muy digno. En la siguiente parada uno se baja, va a la otra vía y espera el metro que va en dirección opuesta.

Te sientes como un imbécil y te prometes a ti mismo que nunca más volverás a dormirte en el metro. Pobre Infeliz.