martes, julio 25

Flandes 2006 (principios de julio, ¡claro!)


Ya era hora de que subiéramos alguna fotillo de Flandes (Bélgica), ¿verdad? Si es que la pereza infinita de hacerlo es directamente proporcional a lo bueno que fue el viaje (con eso ya os digo todo de todo)...
Únicos 10 días de vacaciones de todo el verano, que no estamos para derrochar...

En mi cámara se registraron más de 200 fotos, en la cámara de nuestra 4ª mosquetera Nerea me parece que el doble (Nago, vas a tener que explicarle lo que es "añadir Foto a foto.rar" jajaja, y a ver si te las pasa, o bueno, pásanos la dirección y si quieres ya le doy la kaka yo). Y Leti también tiene alguna, pero creo que las vende...
;)

Bueno, pues de 220 he escogido más o menos un mini (MUY mini) resumen de lo que recorrimos en ese viaje. La primera fotillo era sin más, que es la única foto de la bandera de Flandes que tengo (¡en Google salen mucho más bonitas pero no tan naturales!)

El primer albergue estaba en Oostduinkerke [se lee "ostuinkerke" para los que no derrochamos tantas letras...], una zona costera en la que pasamos las primeras 2 noches. Allí tuvimos playa, voleibol (con pivón-belga-rubio-alto-tímido que jugó con nosotras, en el equipo de letis, que no sabe ná!), actividad de canoas en la que sólo te puedes tomar una 0.0 o das más eses que cuando volvéis un domingo por la mañana a casa... etc.



Pasamos un día en una zona de allí, Oostende. Leti nos enseñó a leer: ;)



Y entre otras cosas visitamos la Catedral de San... Pablo o Pedro.. (y ya de paso pusimos una velita para conmu, de la cual también hay foto por si nos la pide Ramos):



Allí se encontraba el barco hundido Vindictive, gofres de chocolate...
La estación de Oostende a donde la gente (como a cualquier otro sitio) acudía en bici:



El último día de Oostduinkerke visitamos la reserva natural Het Zwin en la zona de Heist (la mayoría de las fotos de aquí están en la cámara de Nerea). Es el único sitio en el que hemos visto que un ave quisiera entrar en una jaula (concretamente una gaviota que no hacía más que "llorar" frente a la puertecilla). Nagore se enamoró de un buho y salvó un sapo (al que no quiso besar a pesar de que nos juró que era Aragorn hechizado). De camino a la parque (creo) visitamos el fuerte de Napoleón.





Al día siguiente recogimos las cosas del primer albergue para dirigirnos a Brujas. Por el camino visitamos los pueblos de Ieper, Tyne Cot y Diskmuide (los cuales he tenido que mirar en el programa por que no me acordaba, jeje). Allí vimos muchas cosas relacionadas especialmente con la Primera Guerra Mundial: trincheras (que aunque sean trincheras belgas, no eran especialmente altas, jeje), cementerios colosales en homenaje a los que se dejaron todo en la guerra, etc.





(de camino a Brujas el siguiente pueblo no recuerdo cuál era...):





Y finalmente llegamos a Brujas, que para mí personalmente fue el sitió que me encantó, junto con Gante. Edad Media 99% :)





El segundo día de Brujas lo empleamos para visitar Damme en bicicleta, un paseo precioso, muy grande, tanto como los 2,5 percances que tuvo la pobre Nerea con la bicicleta y el suelo... (¡ojo, que motxooo!)
(en Brujas vimos millones de cosas pero.. ¡no acabo nunca!)





Un único día en Gante:





Y finalmente Bruselas, con la Gran Plaza y el Ayuntamiento, las catedrales de Saint Michel y Saint Gudule y cómo no, el Manneken Pis! Lo primero que visitamos fue el Atomium:










La próxima vez que coma una gominola del Manneken, ¡ya no será lo mismo!



Bueno, y como guinda, comentar que a la ida vimos la Torre Eiffel, ¡que yo no la había visto nunca así que ilusión infinita! (muy pequeñita, claro, jeje)

Y eso es todo :)
Seguramente haya algún error en los datos que he dado, pero ya me corregirán Nago y Leti ; ) y bueno, también hay mil fotos más y seguro que más bonitas, pero para el resumen-reportaje he escogido éstas.

Recuerdo con cariño hasta las cositas que veía por la ventanilla en el autobús que nos desplazaba de un lugar a otro. Y Fin (quiero más).

miércoles, julio 19

Deutschland- BAMBERG

Kaixo danoi!
Igandean hiru astetarako Alemaniarantz noa, hegoaldean dagoen Bamberg herritxora alemana ikastekotan eta, noski, pila jende ezagutu eta ondo pasatzeko asmoz!



Bamberg, situada en el norte de Baviera, es conocida como "la Roma de Franconia", debido a su singular situación geográfica, construida sobre 7 colinas, y su pintoresca belleza. Cuando Enrique II fue coronado Rey de Alemania en el año 1002, escogió Bamberg como su ciudad favorita. En el magnífico estilo arquitectónico hoy todavía se pueden admirar edificios de la época románica, del barroco y de épocas más recientes con un total de 3.000 edificios históricos. Esta fantástica ciudad, también llamada "Ciudad de ensueño de los alemanes" apenas fue dañada en la II Guerra Mundíal y es una de las pocas que ha conservado casi completamente su casco antiguo. La UNESCO rindió homenaje a la singularidad de Bamberg incluyéndola en la lista de Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial.



Posible izanez gero igoko ditut argazki geihago handik nagoenean.
Muxu potolo!

jueves, julio 13

Forza Azzurri!

Huolaps queridísimos lectores! Como no podía ser de otra forma, una fiel seguidora de la Selección de Italia tenía que felicitar a los mejores del mundo de alguna forma. Acabamos de llegar de Flandes y las fotos tendrán que esperar... ¡porque Italia se ha llevado el mundial!

(jeje, es broma, es que ponerle nombre a más de 200 fotos es MUY CHUNGO, que si te descuidas, por allí tienen más de 4 consonantes seguidas. Nada, un viaje ESTUPENDO)

FORZA AZZURRI!



Bueno pues nada, zorionak a los Azzurri, y sólo comentar que en breves voy a abrir un negocio como consejera, vidente, etc... así que si alguien está interesado, el número de mi secretario es el 66945...

Bueno, muxutxus para todos y demos paso a las críticas sobre el juego italiano ;)

sábado, julio 1

¡Sopelana!

Viernes, tres y media por la tarde:
- ¿Qué planes hay para hoy?
- Aún por determinar.

Y es que ésta ha sido la quedada (KDD) más indecisa de toda la historia. Y como suele pasar en estos casos, resultó buena de veras. La siguiente será mejjor porque estaremos todos.

:) Aquí un extracto de la tarde-noche:





Una buena meriendita entre rayitos de sol (magnífico día soleado, ¡para variar!) en una zona de lujo.



Venga chicos, que hay que coger el metro, que son fiestas de Sope (una paradita nada más). Los que faltan, a excepción de Etxahun y Antxon (que andaría haciendo el pino por ahí), estaban jugando a CSI en una carretera (cualquiera que lea esto...)




No hace falta descripción, creo... :O



La fiesta comenzó antes de coger el metro, ¿no? (atención al babero de Imanol)
¡Leti sacando la foto!




Después de txoznas patxangueras, Bares e híbridos, las últimas risas antes de coger la Lata Sardina Metro Bilbao las echamos en el concierto.

Y fin de un maravilloso y divertido viernes :)